



Sanjuanejo es un poblado de colonización junto al rio Águeda, en una zona de regadío, con una estructura urbana que se organiza entorno de la Plaza central porticada en tres de sus fachadas, presidiendo cada una de ellas con un edificio representativo: la iglesia, el ayuntamiento y las escuelas.
Es en el solar ocupado por las antiguas escuelas y que utilizaba la Asociación Asprodes como centro de día y ocupacional donde se realiza la actuación.
El edificio se implanta en el solar manteniendo la configuración de la plaza reconstruyendo el pórtico, sobresaliendo sobre el mismo la planta de oficinas. La totalidad del programa se desarrolla hacia el interior de la parcela a través de un corredor central y aulas laterales.
La estructura se corresponde con el criterio de distribución y se realiza con muros paralelos y losas prefabricadas de hormigón de grandes luces, permitiendo la apertura de grandes huecos que permiten una relación de diferentes áreas y de estas con el exterior.
Fotografías por Álvaro Viera.